LAS MUJERES ESTE AÑO GASTAN MÁS DINERO EN LOS TRAJES DE FLAMENCA

Tras 3 años de pandemia, la Feria de Sevilla por fin se celebrará en condiciones óptimas. 

La Feria de Abril de Sevilla es una de las festividades más emblemáticas de España y una de las más importantes de Andalucía. La caracteriza su explosión de colores, música, comida y baile, esta feria atrae a millones de visitantes cada año. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, la celebración de la Feria se vio interrumpida durante los últimos 2 años. En 2022 regresó la Feria, pero con múltiples restricciones debido a la pandemia por lo que no se celebró de manera óptima. Esto ha tenido como consecuencia que las mujeres este año gastan más dinero en trajes de flamenca para la Feria 2023 ya que esta no tendrá ningún tipo de restricción.

La Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas más esperadas por los sevillanos, y una de las partes más importantes de esta celebración son los trajes de flamenca que lucen las mujeres durante la Feria. Este año, después de la larga espera debido a la pandemia, la Feria de Abril de Sevilla finalmente regresa en toda su gloria, y las mujeres de la ciudad están gastan más dinero que nunca en sus trajes de flamenca.

La razón detrás de este aumento de gasto en trajes de flamenca es la incertidumbre de si la Feria se celebraría o no en 2021 debido a la pandemia. El año pasado, muchas mujeres decidieron no invertir en un nuevo traje de flamenca ya que no había certeza de si la Feria de Abril de Sevilla se llevaría a cabo. Además, con la pandemia en curso, muchas personas se vieron afectadas económicamente y priorizaron sus gastos en necesidades básicas.

¡Por una feria sin restricciones!

Sin embargo, este año las cosas son diferentes. La Feria de Abril de Sevilla está programada para celebrarse sin restricciones después de la pandemia. Las mujeres están ansiosas por comprar nuevos trajes de flamenca para poder lucirlos durante la Feria y  muchas están dispuestas a gastar más dinero de lo que normalmente gastan en su vestimenta, ya que se trata de una ocasión de gran trascendencia para los sevillanos.

Además, la pandemia ha llevado a muchos fabricantes de trajes de flamenca a ajustar sus precios para competir en el mercado. Los fabricantes saben que los consumidores son más cuidadosos con sus gastos en estos tiempos inciertos, por lo que ofrecen precios más competitivos para asegurarse de que sus productos se vendan. 

Visto los nuevos desfiles y entrevistas a famosos diseñadores de moda flamenca se estima que este año lo más llevado en la feria serán los flecos, y no solo los mantoncillos. Los desfiles más famosos como el de SIMOF ha lucido en sus pasarelas trajes espectaculares de alta costura pero con el detalle destacable de la abundancia de flecos. La moda en las pasarelas no siempre es la reflejada en los campos de la feria pero sí simbolizan aquello que tendrá más importancia en las piezas de arte de cada una de las mujeres de la feria.

https://www.diariodesevilla.es/wappissima/moda-flamenca/SIMOF-2023-tendencias-traje-flamenca_0_1762625169.html